LaUltima espectáculos
Querida, artista de confiesa para Diario UNO y LA Última Digital. Ella recuerda sus inicios en la comicidad y referentes como Ricardo Fernández Ricky Tosso, Jesús Morales entre otros
Texto y foto: Kevin Eneque
Rosa Bertha Oneto es su nombre de pila, pero todos la conocemos como Bettina Oneto. En diálogo para Uno y La última digital, repasa sus inicios en el teatro y la televisión. Además, recuerda su incursión como vedette cuando tenía 20 años, su participación en “Risas y Salsa” y menciona quiénes son sus referentes en la comicidad nacional.
– Bettina, ¿cómo fueron tus inicios?
Prácticamente crecí en los sets de televisión. Mi padre fue Carlos Oneto (Pantuflas) y a él lo acompañaba a grabar desde que tenia 5 a 6 años, cuando la televisión era en blanco y negro. Años después, terminé el colegio, me casé y fui a vivir a la ciudad de Toronto, en Canadá. Allí empecé mi carrera artística. Mi esposo de entonces, era músico y opté por dedicarme al canto y paralelamente seguir cursos y talleres de teatro.
– Pero al poco tiempo regresaste al Perú…
En efecto, y tuve la suerte de empezar haciendo teatro y televisión de la mano del gran Pepe Villar. En el teatro participé de la obra llamada: “Violines y trompetas”. Y en televisión incursioné en el programa “Teatro desde el teatro”. Fueron dos experiencias maravillosas donde aprendí mucho. Eran los últimos años de la década del 70.
– ¿Cómo nació la idea de ser vedette?
Estábamos iniciando los años 80 y fue por iniciativa de Efraín Aguilar. Tenía 20 años y la propuesta fue para formar parte de las revistas musicales de teatro. Nunca vendí belleza, sino simpatía y originalidad. Además de comicidad, actuación y canto. Fue una linda época, porque en escena también brillaban como vedettes: Analí Cabrera, Amparo Brambila y Gisella Valcárcel.
* “RISAS Y SALSA”, Y EL HUMOR DE AYER Y HOY
– Bettina, en el libro de tu vida hay páginas del programa “Risas y Salsa” …
Participé de este lindo programa de Panamericana en sus tres últimos años, recuerdo que la mayoría del elenco se fue a América Televisión. Con la maestra Alicia Andrade hicimos el sketch de “La Escuelita”, con Adolfo Chuiman en “La Guerra de los Sexos” y con Miguelito Barraza “La trampa”.
– Entre el humor de ayer y el de hoy, ¿con cuál te quedas?
Definitivamente el humor de ayer, me gusta el humor clásico. Ese humor donde había sketches, libretos y nacían personajes.
– ¿El humor cambió con la pandemia y las redes sociales?
Definitivamente cambio muchísimo, pero a mi juicio no de manera negativa. Por ejemplo, cuando yo tenía 20 años y empecé a actuar, desarrollaba un humor diferente y los comediantes de entonces lo veían como irrespetuoso. Me tildaban de loca porque me salía el librero, decía cosas que no había ensayado. Y es que, cada generación marca un tipo de humor. Yo lo hice en su momento.
* TRAYECTORIA Y REFERENTES DE LA COMICIDAD
* Bettina, ¿con qué etapa de tu trayectoria te quedas?
Aprendí y disfruté cada etapa artística de mi vida. Destacó los años ochenta cuando hacía revistas musicales. Fue una época de locura, teníamos dos funciones diarias de teatro. Era la época de las lentejuelas. Luego en el año 2000 llegó una nueva etapa con mi gran amigo Ricky Tosso y el programa “Teatro desde el teatro”. Disfruté mucho de este momento de mi vida que llegó junto con mi madurez personal, mi crecimiento artístico y mi rol de madre y abuela.
– ¿Quiénes son tus referentes en la comicidad?
Alex Valle, Alicia Andrade, Jesús Morales, Ricardo Fernández, Ricardo Tosso, Adolfo Chuiman, Yvonne Frayssinet y Haydee Cáceres. Así también, los imitadores y creadores: Jorge Benavides y Carlos Álvarez. Y de los jóvenes, me gusta Ximena Galeano. Ella me ha llamado para participar en sus historias de redes sociales en el papel de su suegra (risas)
* BETTINA 2025
– ¿Cómo va la preparación de tu primer show del año?
Estamos a full con los ensayos. El sábado 1 de marzo inicio la temporada de mi show que lleva por nombre: Como antaño. Sera en la Estación de Barranco. Aquí empecé hace 25 años ofreciendo el show: el espectáculo soy yo. Siempre he sentido el aplauso y el cariño del público en este lindo local.
– ¿Solo el público de Lima puede apreciar tus shows?
No. Este año, además de unos tres a cuatro shows que ofreceré en Lima este año, también llevaré mi espectáculo al interior del país. Tengo shows cerrados en Tarapoto, Arequipa, Trujillo, Iquitos y Piura, ciudades que siempre me han recibido con los brazos abiertos y donde tengo muchos seguidores.
* Ping pong con Bettina Onetto
– ¿Qué coleccionas?
Conchitas de mar y piedritas de mar
– Tu plato favorito…
Me gusta la Lasaña
– ¿Qué plato te gusta preparar?
Frejoles a la diabla encebollado
– Un equipo de futbol…
Sporting Cristal
– Un libro…
Me encantan los cuentos de Gabriel García Márquez, como la increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada.
– Que canción te recuerda a tus papás…
El gran bolero: ¿Cómo fue?
– Una palabra que defina a Bettina Oneto…
¡Original…!
Dato:
Bettina como Antaño
Sábado 1 de marzo
8:00 p.m.
Entradas: Teleticket