El exjefe de Estado Francisco Sagasti y sus exministros Rubén Vargas y José Elice son acusados por el pase al retiro de tres tenientes generales y 16 generales de la Policía Nacional en noviembre de 2020.
La Comisión Permanente del Congreso aprobó este miércoles el informe que acusa por infracción constitucional y delito de abuso de autoridad al exmandatario Francisco Sagasti y recomienda inhabilitarlo por diez años para ejercer la función pública. Esto por el pase al retiro -supuestamente de manera irregular- de un grupo de oficiales de la Policía Nacional cuando ejercía la presidencia de la República.
Se le imputa la presunta infracción a los artículos 45, 139 y 172 de la Constitución, además del delito de abuso de autoridad.
El documento señala que Sagasti emitió resoluciones supremas que permitieron el pase al retiro de 16 oficiales generales de la Policía Nacional y tres tenientes generales de manera irregular.
También se le atribuye haber desestimado los recursos de reconsideración presentados por los afectados y haber designado un nuevo comandante general de la PNP sin el debido proceso.La votación de la acusación fue de 18 a favor, cuatro en contra y dos abstenciones.El resultado de la inhabilitación de 10 años fue de 22 a favor, tres en contra y cero abstenciones.
Tras la aprobación del informe, el caso pasará a ser votado en el Pleno.El delegado de la elaboración del informe, el congresista de Honor y Democracia, Jorge Montoya, sustentó la denuncia.
El expresidente Sagasti asistió al Hemiciclo junto a sus abogados Carlos Rivera y José Ugaz para sustentar su defensa en la Comisión Permanente.Según Rivera, Sagasti actuó de acuerdo a ley al firmar las resoluciones de las destituciones.
De acuerdo a Ugaz, la decisión del informe «es una venganza de corte político».»Está absolutamente demostrado que la decisión de pasar al retiro a estos generales estuvo estrictamente enmarcada en la Constitución y en las leyes. Confío que los miembros de la Comisión Permanente desestimarán (el informe)», dijo Sagasti.
Francisco Sagasti descartó su postulación a la presidencia
Luego de dar su descargo ante el Parlamento por las infracciones que le acusan de manera constitucional por el delito de abuso de autoridad, Francisco Sagasti, señaló ante la prensa que durante su mando en la Presidencia siempre respetó el cuadro de ascensos de la PNP.
«No hay ningún perjuicio el paso al retiro de los generales. Siguen teniendo sus pensiones. El derecho a ser comandante general no existe, no hay ninguna falta de respeto para aquellos generales», sostuvo ante los medios de comunicación.Seguidamente, descartó su postulación a la presidencia para las próximas elecciones del 2026, alegando que prefiere ver a nuevas generaciones asumir el liderazgo del Perú.
De esta manera, este 19 de febrero, el Congreso aprobó el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al expresidente Francisco Sagasti e inhabilitarlo por 10 años del ejercicio de la función pública.