Los términos del proceso para el nuevo contrato, que estará vigente hasta julio del 2026, contemplan un incremento en las porciones de comida y un presupuesto mayor al del acuerdo anterior.
Pese a la inestabilidad política que se vive en el país y que cuentan con una baja aprobación, el Congreso de la República se encuentra en proceso de una nueva licitación para la contratación del servicio de alimentación destinado a los parlamentarios. Este nuevo contrato, que estará vigente hasta julio de 2026, contempla un incremento en las porciones de comida y un presupuesto mayor al del acuerdo anterior.
Según documentos a los que accedió Cuarto Poder, el nuevo proceso busca garantizar desayunos, almuerzos, cenas y refrigerios adicionales para los legisladores en sesiones plenarias, reuniones de comisiones y otras actividades oficiales.
A diferencia del contrato firmado en 2022, que tuvo un costo de S/ 2 millones 37 mil por 36 meses, la nueva licitación prevé un gasto de casi un millón 600 mil soles por apenas 16 meses.Uno de los cambios que llaman la atención es el aumento en la cantidad de raciones. Por ejemplo, la carne de res fileteada para bistec pasará de 120 a 130 gramos, mientras que la porción de chuleta se elevará de 180 a 200 gramos. De igual manera, los filetes de pollo y pescado aumentarán de 120 a 130 gramos.
Además, el número de atenciones anuales también se incrementará de 16.692 a 24.210, lo que representa 7.518 servicios adicionales en comparación con el contrato previo.
“Parece que aumentan justo la cantidad de eventos para que tengan estos beneficios culinarios a su disposición. Con el nivel de desaprobación que tiene el congreso estas acciones les sigue restando”, señaló un analista consultado por el programa.
El pliego de condiciones también especifica que el personal de atención se ampliará. En el contrato previo, 10 trabajadores estaban a cargo del servicio; ahora, el número aumentará a 15. De igual manera, la cantidad de mozos se incrementará de 2 a 5, y los ayudantes de cocina pasarán de 2 a 4.
Entre las novedades que contempla la licitación, se encuentra la incorporación de un “servicio de alimentación complementaria y extraordinaria en sesiones vespertinas del Pleno del Congreso”. Este beneficio incluye frutas como piña, papaya y naranja, así como mini sándwiches de jamón y pollo, alfajores, brownies, trufas y cheesecake.
La convocatoria para la licitación concluirá el 25 de febrero, fecha en la que se elegirá a la empresa que prestará el servicio.
«El Congreso vuelve a dar una muestra de insensibilidad, de total desconexión con la realidad, al no tener un gesto siquiera mínimo de austeridad respecto de la situación en la que se encuentra la economía de millones de peruanos que aún no termina de restablecerse», cuestionó el analista política Iván García.
¿Qué incluiría el nuevo ‘buffet parlamentario’?
Según adelantó el dominical, el costo del nuevo servicio alimentario sería tan elevado debido a que se han tomado en cuenta nuevos requerimientos de parte del Congreso. Estos serían algunos de las nuevas exigencias del Parlamento:
Variedades de ensaladas de frutas (sandía, papaya, piña, uvas, fresas, arándanos y melón)
Bocaditos dulces (alfajores, brownies, cocaditas, encanelados, relámpagos de caramelo y chocolate, tartaleta, trufas, etc.)
18 tipos de sándwiches (de asado, de pollo, de jamón, de aceitunas, de pavo, de huevo y tocino, etc.)
Personal de atención se ampliará de 10 trabajadores a 15.
Cantidad de mozos a tiempo completo se incrementará de 2 a 5 y los ayudantes de cocina pasarán de 2 a 4.
Asimismo, se conoce que hace 3 años se pedía 120 gramos de carne de res fileteada para bistec, mientras que este año se incrementará a 130 gr. Asimismo, la porción de chuleta aumentará de 180 gr a 200 gr y los filetes de pollo y pescado pasarán de 120 gr a 130 gr.
De esta manera, se dio a conocer el Congreso se encuentra tramitando un nuevo servicio alimentario para los congresistas por 1,6 millones de soles.