Se acabó la novela de ‘Los Niños’, ese supuesto grupo de congresistas que eran allegados a Pedro Castillo a cambio de diversos favores. Los cuarenta parlamentarios bajo sospecha se salvaron de una investigación preliminar gracias a la inesperada ayuda de Patricia Benavides. A la fiscal, otrora inflexible justiciera, no le dieron ganas de continuar con las indagaciones. En un documento del Ministerio Público señala que no hay mérito para promover una investigación preliminar por el delito de cohecho pasivo propio. Así, los cuarenta legisladores quedan limpiecitos y con sus carpetas fiscales archivadas. ¿Acaso a Paticita le tembló la mano de meterse con los otorongos?
La titular del Ministerio Público precisó en un documento que no hay mérito para promover una investigación preliminar contra los parlamentarios, pues no habría declaraciones de colaboradores eficaces o elementos que acrediten que los congresistas hubieran recibido el pago de US$ 3, 500 para votar en contra de la censura del entonces ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva.
Estos son los congresistas que fueron denunciados cuya investigación no prosperará
- María Agüero
- José Balcázar
- Guido Bellido
- Guillermo Bermejo
- Digna Calle
- Waldemar Cerrón
- Isabel Cortez
- Flavio Cruz
- Víctor Cutipa
- Freddy Díaz
- Alex Flores
- Idelso García
- Luis Kamiche
- Nieves Limachi
- Jorge Marticorena
- Heidy Juárez
- Elizabeth Medina
- Segundo Montalvo
- Margot Palacios
- Alex Paredes
- Alfredo Pariona
- Luis Picón
- Kelly Portalatino
- Wilson Quispe
- Jaime Quito
- Abel Reyes
- Edgar Reymundo
- Janet Rivas
- Silvana Robles
- Roberto Sánchez
- Alejandro Soto
- Rosio Torres
- Cheryl Trigozo
- Hector Valer
- Elías Varas
- Lucinda Vásquez
- Magaly Ruíz
- Karol Paredes
- Hitler Saavedra
LA ACUSAN DE PLAGIAR TITULOS
Los cuestionamientos al perfil académico y profesional de la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, continúan. Según un informe de la revista Hildebrand en sus trece, cuando esta postuló al cargo que hoy ocupa, presentó un currículum con varios logros académicos: un libro de su autoría y cinco investigaciones. Sin embargo, al momento del examen de conocimiento, la publicación señala que habría mostrado grandes deficiencias.
En marzo de 2022, como parte del concurso para la selección de fiscales supremos organizado por la Junta Nacional de Justicia, Patricia Benavides tuvo que redactar un texto de manera presencial en la universidad de San Marcos.
Tenía tres horas y ella eligió el tema “Autonomía del Ministerio Público y equilibrio de poderes”, en su texto, habría propuesto que la Fiscal de la Nación tuviera “solo funciones de gobierno, con el consecuente mejoro (sic) de la imagen interna y externa del Ministerio Público”, cita la revista.
Es decir, planteó que los fiscales supremos se encarguen de investigar al presidente de la República, altos funcionarios y congresistas.